COTIZACIONES DE MERCADO
Dólar
Euro

«La Niña» no será tan fuerte; aumenta probabilidad de lluvias entre oct y nov – BCR

Links deste artigo

El panorama para el próximo ciclo de trigo argentino ofrece señales mixtas, con la certeza de que habrá un evento Niña marcando la temporada, pero con ciertos factores que podrían mitigar sus efectos.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el índice del Dipolo del Océano Indico, que jugó un papel crucial en la sequía devastadora del ciclo pasado, se proyecta pasar de positivo a neutro entre septiembre y octubre, lo que podría aliviar las condiciones climáticas adversas.

Una de las buenas noticias es que aumenta la probabilidad de lluvias casi normales entre octubre y noviembre, períodos críticos para el cultivo de trigo. Esto contrasta con la sequía extrema experimentada durante esos meses en el ciclo anterior, que contribuyó a una de las peores cosechas de trigo en la historia de Argentina.

Factores como la inversión en tecnología y fertilización, que fueron clave para el éxito de la cosecha récord en 2021/22, junto con las condiciones iniciales de humedad del suelo que son favorables en comparación con años anteriores, sugieren un potencial para un ciclo exitoso de trigo. Sin embargo, será fundamental seguir de cerca la evolución de los factores climáticos y estar preparados para adaptarse a cualquier cambio en las condiciones.

Compartilhe

  • penDeixe uma resposta
    O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *
disponivel google play
App store
BL2

El primer ecosistema agrícola de Brasil y América Latina que le ayuda a hacer negocios más rentables.

EL ECOSISTEMA DE AGRONEGOCIOS

DE BRASIL Y AMÉRICA LATINA

Ver paquetes
Group 139 1

REGISTRE SU CORREO ELECTRÓNICO Y MANTÉNGASE ACTUALIZADO CON INFORMACIÓN SOBRE AGRONEGOCIOS.

Registrar