La semana en el mercado argentino de fertilizantes estuvo muy activa, en cotizaciones y definiciones de compra de fosfatados, vinculado con la suba de precios de losmismos internacionalmente y, por ende, también en el mercado local.
«Aun así, muchos productores siguen descreídos de que estos precios altos llegaron para quedarse, al menos por los próximos 60 días. Pero la realidad es que los importadores están definiendo las compras con miras a la campaña de fina, y así se definen los costos, altos por cierto», indicaron desde Ingeniería en Fertilizantes.
El reporte explica que aún no se ha comprado todo, y la oferta para Argentina es poca, con lo cual las próximas compras para cerrar los volúmenes del primer semestre serán más caras aún. Los valores ya están por encima de los $ 800 y van a seguir subiendo, advierten los analistas.
En urea, la situación es la contraria dado que los precios siguen bajando, y eso, que ya es sabido en el mercado, hace retractar la demanda por parte del productor, en este caso, acertadamente.
Los líquidos no acompañan esta baja tan proporcionalmente, hecho que generará, de seguir así, menos uso de los mismos, al menos siempre hablando del primer trimestre.