En enero, las empresas del sector agroexportador liquidaron US$ 2.073 millones, un 36% más que en enero del año anterior y un 5% más que en diciembre, indicó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).
El ingreso de divisas se debió al ritmo de ventas de granos, la cosecha de trigo y cebada, y una molienda sostenida de soja, aunque los precios internacionales no favorecieron la producción.
El ingreso de divisas permite la compra de granos a mejor precio y se realiza con anticipación a la exportación, dependiendo del producto y del momento de la campaña.
En 2023, el sector agroindustrial aportó el 50,1% de las exportaciones, siendo la harina de soja el principal producto (12%), seguido por el maíz (11%) y el aceite de soja (6,9%).