De acuerdo con la información de Fertilizar y la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), Argentina registró un crecimiento de consumo de fertilizantes, después de tres años, con 4,9 mi de tonleadas.
En reporte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que es cierto que el país no se encuentra en sus máximos niveles de consumo. Sin embargo, esta suba es una buena noticia para romper la tendencia descendente en el consumo que se observó en un período marcado por tres años de Niña consecutivos.
El crecimiento del consumo en 2024 se explica en la mayor humedad de suelos, el crecimiento de la siembra triguera y el mayor peso del maíz temprano por sobre el tardío, como bien destacó Fertilizar Asociación Civil.