COTIZACIONES DE MERCADO
Dólar
R$ 5,70
Euro
R$ 6,46
COTIZACIONES
Dólar
Euro

BBVA espera crecimiento de 5,5% este año para la Argentina, con dólar a $1.400 e inflación en 30%

Links deste artigo

Los analistas de BBVA Research proyectan que el PIB de Argentina podría crecer 5,5% en 2025, impulsado por el consumo y la inversión, aunque con una recuperación sectorial desigual. Además, esperan un tipo de cambio en $1.400 por dólar en diciembre con un «desmantelamiento gradual» de restricciones cambiarias, más acelerado después de las elecciones legislativas.

 

La inflación proyectada es del 30% anual, con precios desacelerándose por la astringencia monetaria y el esquema cambiario de crawling peg. Se espera que el gobierno mantenga este sistema hasta octubre, evitando volatilidad preelectoral, y luego avance en la unificación cambiaria.

 

«La necesidad de refinanciar vencimientos de deuda, la reducción de la liquidez sistémica y la presión cambiaria, presionan al alza las tasas de interés. El gobierno enfrenta vencimientos de deuda en pesos abultados hasta junio. Para asegurar el refinanciamiento, ofrece letras más cortas (menos de 6 meses) a tasas de interés superiores a las de los últimos meses. Por la necesidad de refinanciar pagos y la reducción del excedente de liquidez es esperable que las tasas de los bonos del Tesoro presenten cierta resistencia a la baja», explican.

 

El informe de BBVA indica que la cuenta corriente registraría un déficit del 1,4% del PIB debido al aumento de importaciones y turismo emisivo, aunque moderado por el superávit energético. El principal riesgo es la posible caída en el apoyo popular, que podría afectar la estabilidad fiscal y monetaria, especialmente en un año electoral.

 

Sin embargo, el apoyo a la gestión de Milei sigue alto, siendo el presidente con mayor aprobación en 15 meses desde Néstor Kirchner. El caso Libragate afectó levemente su imagen, pero sin impacto económico, aunque evidenció fallas en la comunicación oficial.

 

Tras lograr equilibrio fiscal en 2024, el gobierno busca repetirlo en 2025 pese a una menor base tributaria y limitaciones para recortar el gasto. El crecimiento de la actividad y la venta de activos públicos ayudarán a sostener la recaudación.

Compartilhe

  • penDeixe uma resposta
    O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

disponivel google play
App store
BL2

El primer ecosistema agrícola de Brasil y América Latina que le ayuda a hacer negocios más rentables.

EL ECOSISTEMA DE AGRONEGOCIOS

DE BRASIL Y AMÉRICA LATINA

Ver paquetes
Group 139 1

REGISTRE SU CORREO ELECTRÓNICO Y MANTÉNGASE ACTUALIZADO CON INFORMACIÓN SOBRE AGRONEGOCIOS.

Registrar