COTIZACIONES DE MERCADO
Dólar
Euro

Exportaciones vacunas caen 9,6% en abril por menor stock y aumento de precios Safras

Links deste artigo

Las exportaciones de carne vacuna en abril totalizaron 57.841 toneladas, cayendo 9,6% ante el mes de marzo, sumando dos meses consecutivos de baja debido a la pérdida de competitividad, el aumento en los precios del ganado vivo, la menor disponibilidad de
novillos y un tipo de cambio desfavorable.

El principal factor fue la disminución de las exportaciones de carne hacia China. Los ingresos por exportaciones de carne vacuna en abril cayeron un 14,7% respecto al mes anterior, siendo esta la primera disminución del año. En comparación con el mismo período del año pasado, hubo una baja del 8%. China no solo importó menos, sino que también pagó menos, arrastrando a otros destinos a
reducir precios.

Según explicó la analista de Safras & Mercado, Iara Parrilla Fronteck, China es el principal importador, representando el 76% del total de exportaciones de carne vacuna de Argentina. Sin embargo, explica que diversificar mercados es una buena estrategia para reducir la dependencia a China, por lo que debemos prestar atención a las situaciones de otros países como ejemplo a Estados Unidos que ha aumentado sus importaciones debido a la reducción en su stock vacuno y ofrece más altos, lo que representa una oportunidad. Esto sin descuidar el mercado chino.

Julieta Marino / Safras News

Compartilhe

  • penDeixe uma resposta
    O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *
disponivel google play
App store
BL2

El primer ecosistema agrícola de Brasil y América Latina que le ayuda a hacer negocios más rentables.

EL ECOSISTEMA DE AGRONEGOCIOS

DE BRASIL Y AMÉRICA LATINA

Ver paquetes
Group 139 1

REGISTRE SU CORREO ELECTRÓNICO Y MANTÉNGASE ACTUALIZADO CON INFORMACIÓN SOBRE AGRONEGOCIOS.

Registrar